![]()  | 
| Don José Rodríguez | 
Hace
poco he asistido a un cordial homenaje que le han tributado sus amigos de
jaques y escaques, que él, muy ele-gantemente, ha recibido con humildad porque
dijo su úni-co mérito habían sido dos innovaciones teóricas, las dos con las
negras: la apertura Chaparral y la aceptación del gambi-to Sierralsanto
(1). Bautizados así por un profesor de Eco-nomía (irónico poeta, fortísimo
ajedrecista y excelente ami-go del homenajeado), transcribo ambas invenciones
en la tradicional notación descriptiva.
Apertura
Chaparral
1   P4R                 P4R     
2   D5T                R2R
!  
Como
en los viejos y heroicos tiempos, el Rey es el primero en la batalla. Una
hermosa y agresiva apertura, en la que ambos bandos buscan el dominio del
centro. La multi-tud de variantes garantiza una larga lucha y un incierto
re-sultado. 
Gambito Sierralsanto
1   P4D                P4D
2   P4AD             P3AD
3   C3AR             A4A
4   D3C                D3C
5  
P x P               D x D
6   P
x D              A x C
7   P x P               A5R 
Y con
su caballo de ventaja (los dos peones perdidos se compensarán pronto) el negro
respira tranquilo. Si 8. P x P, A x P; si 8. P7A, CD3T y el atrevido peón
blanco fenece, pero si                     8. TXPT!!
Para quienes no conocen el antiguo lenguaje ajedrecistico descriptivo: 1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Af5 4.Db3
Db6 5.cxd5 Dxb3 6.axb3 Axb1 7.dxc6 Ae4 8.Txa7!!
*Texto original de Don José Rodríguez, al cual le han sido añadidos los diagramas y los movimientos en formato algebráico.



